Divulgación


Sindicatos: la precariedad, ¿paraliza o moviliza?
El miedo al paro, la falta de confianza y la temporalidad están detrás de la baja sindicalización de los jóvenes. Para una trabajadora de Inditex, las malas condiciones han sido el motor para luchar y conseguir una subida salarial de casi 400 euros al mes

Irioweniasi: El Hilo de la Luna
Blessing es una joven nigeriana en cuya historia de vida encuentran baldosas comunes los diversos relatos de las jóvenes que desde el país africano conocido como el gran elefante negro (por sus riquezas petrolíferas) realizan su proyecto migratorio vinculándose a una red de trata de personas, principalmente con fines de explotación sexual en Europa. Documental resultado del proyecto “Trata de personas, salud integral y cuidados. Mujeres transfronterizas en tránsito de Marruecos hacia Andalucía” (AACID, 2014).

Los centros de trabajadores y el presente del movimiento obrero

Espacios críticos y teoría social: la actualidad del debate sobre estudios comparativos

Vivos se los llevaron, vivos los queremos. Desaparecidos y Buscadoras en México

La huella inenarrable. Estrategias de salud y cuidados de madres migrantes con menores ausentados

Rompiendo cadenas invisibles. Violencias y resistencias frente a la trata y la explotación

Irioweniasi, la trata nigeriana a través de sus protagonistas
Aprovechando el paso del documental Irioweniasi, El Hilo de la Luna por el 12º Festival de Cine Invisible de Bilbao, y premiado en la Sección Oficial de Multiculturalidad, hemos charlado con sus directoras, Esperanza Jorge Barbuzano e Inmaculada Antolínez Domínguez, sobre migraciones, trata de personas y género.